CURSO DE AUTOCOMPASIÓN
Espacio Multidisciplinar La Brújula
02 de Julio de 2022
El arte de ser amable contigo
Hola, si estas leyendo estas líneas quiere decir que estás en búsqueda de algo que te ayude a vivir mejor, con más sentido y/o satisfacción vital. Este curso viene a transformar de manera radical tu relación contigo mism@ a través de la amabilidad.
La Autocompasión implica actuar hacia nosotros mismos, de la misma manera que trataríamos a los demás, cuando estamos teniendo un momento difícil, cuando fallamos, o notamos algo que no nos gusta de nosotros mismos.
Este curso de Autocompasión proporciona a cada participante una gran herramienta o recurso para afrontar y responder forma resiliente y eficaz (con atención, amabilidad y comprensión), a las situaciones de estrés, malestar y dolor que ocurren en la vida cotidiana, sean cuales sean, aprendiendo con ello a responder en vez de reaccionar, y sanando la relación contigo mism@.
El curso se enfoca en la enseñanza de prácticas generativas formales e informales de meditación y que de igual manera aprendan e integren habilidades, que podrán usar en su día a día, para reducir la ansiedad, el estrés y el agotamiento (Burnout).
«Aprenderás las habilidades, que todos necesitamos, para enfrentar los desafíos de la vida con más sabiduría y amabilidad.» Nuestra experiencia de más 10 años y formación en protocolos científicos como MBSR/REBAP, MBPM, MSC y EECC, nos avala. Somos la 1ª Escuela en Canarias en Mindfulness y Compasión con apoyo y acompañamiento psicoterapéutico, si fuera necesario.
¿Qué es la autocompasión?:
Tener compasión por uno mismo o Autocompasión, no es realmente diferente de tener compasión por los demás. Piensa en lo que se siente en una experiencia de compasión:
-
En primer lugar, para tener compasión por los demás, debes notar que están sufriendo (empatía). Si no haces caso, por ejemplo, a esa persona sin hogar que está en la calle, no puedes sentir compasión por lo difícil que deber ser su experiencia vital.
-
En segundo lugar, la compasión implica sentirse conmovido por el sufrimiento de los demás para que tu corazón responda a su dolor (la palabra compasión significa literalmente «sufrir con»). Cuando esto ocurre, sientes la calidez, el cuidado, y el deseo de ayudar a la persona que sufre de alguna manera. Tener compasión significa también que ofreces comprensión y bondad hacia los demás cuando fallan o cometen errores, en lugar de juzgarlos con severidad.
-
Por último, cuando sientes compasión por otro (en lugar de la mera lástima), significa que te das cuenta de que el sufrimiento, el fracaso y la imperfección son parte de la experiencia humana compartida
Tal vez lo más importante al tener compasión por ti mismo sea que honras y aceptas tu humanidad. Las cosas no siempre salen como tú quieres. Te encontrarás con frustraciones, habrá pérdidas, cometerás errores, y te vas a topar con tus limitaciones y la caída de tus ideales. Esta es la condición humana, una realidad compartida por todos nosotros. Cuanto más abres tu corazón a esta realidad en lugar de estar constantemente luchando contra ella, más capaz serás de sentir compasión por ti mismo y todos tus congéneres en la experiencia de la vida.
Finalmente, para comprender lo que es Autocompasión, es imprescindible conocer sus tres componentes: Mindfulness, Humanidad Compartida y Aotucompasión. Así mismo, indagar sobre lo que no es autocompasión nos permite desterrar las falsas creencias, por ejemplo, diferenciando la autocompasión de la autoestima, ya que nos confunden sobre lo que realmente nos puede aportar la compasión hacia nosotros mismos.
Dirigido a:
- Cualquier persona que desee integrar la amabilidad en su vida.
- Cualquier persona que quiera profundizar más en su practica de meditación, la autocompasión es indispensable en la práctica misma ya que nos sostendrá en momentos difíciles.
- Cualquier persona que quiera sumergirse a fondo en su práctica de meditación y en su propia indagación.
- Personas interesadas en conocer los métodos, enfoque y herramientas de mindfulness para su desarrollo personal, ésta habilidad es transformadora en sí misma.
- Para participar en este curso es necesario seguir manteniendo la mente, el corazón y la voluntad, ABIERTAS.
Qué aprenderás:
-
Cómo dejar de ser tan dur@ contigo mism@.
-
Cómo manejar emociones conflictivas con mayor facilidad.
-
Cómo motivarte con el ánimo en vez de la crítica.
-
Cómo transformar las relaciones difíciles, tanto las antiguas como las nuevas.
-
Crácticas de mindfulness y autocompasión para el hogar y la vida cotidiana.
-
La teoría y la investigación detrás de mindfulness y autocompasión.
-
Cómo convertirte en tu mejor maestr@.
Ser amable contigo mism@ es todo un arte y puede ser aprendido incluso por los que no recibieron suficiente afecto en la infancia o que se sienten incómodos cuando son bondadosos consigo mismos. Es una actitud valiente que nos protege de ser heridos, incluyendo el daño que involuntariamente nos infligimos sobre nosotros mismos a través de la autocrítica, el aislamiento o el ensimismamiento obsesivo. La compasión hacia uno mismo proporciona fuerza emocional y resiliencia, permitiéndonos reconocer nuestros defectos, motivándonos a nosotros mismos con amabilidad, perdonándonos a nosotros mismos cuando sea necesario, ayudándonos a relacionarnos con los demás desde el corazón y a ser nosotros mismos de verdad.
Metodología:
El curso de autocompasión es un entrenamiento de apoyo empírico, diseñado para cultivar la habilidad de la Compasión o amor incondicional hacia uno mism@, que enseña principios básicos y prácticas que permiten a los participantes responder a momentos difíciles en sus vidas con amabilidad, atención y comprensión, sanando la relación consigo mismos.
El curso será teórico y práctico. Le daremos una solidez teórica/científica antes de profundar en las prácticas generativas para después reflexionar, discernir y sacar conclusiones beneficiosas. Una vez visto y practicado éste enfoque afectivo desarrollarás habilidades para amarte y cuidar de ti mism@ transformando tu relación contigo mism@, el sufrimiento, el estrés y todas las dificultades que se presenten en tu vida. Se continúa en la práctica a través de los otros cursos, grupos de prácticas o retiros.
Itinerario del curso de autocompasión:
- Qué es Autocompasión y falsas creencias.
- Bases científicas del Self-Compasion.
- Autocrítica vs Autocompasion.
- Autoestima vs Autovaloración.
- Practicando Autocompasión y el tacto tranquilizador.
- Descubriendo y cultivando tu Voz Compasiva.
- Resiliencia y autocuidado.
- La amabilidad como fuente de bienestar ante el Agotamiento, la Fatiga o el Burnout.
- Dejando surgir una nueva mirada.
Lugar:
Sede de Mindfulness Canarias Compassion.
Espacio Multidisciplinar La Brújula
Calle Luchana, 34.
Las Palmas de Gran Canaria – Gran Canaria
¡¡ PREVENCIÓN en salud mental !!
Si te encuentras bajo supervisión médica o psiquiátrica es importante que hables con el profesional que dirige tu tratamiento para que autorice la participación del curso. Nuestros eventos pueden no ser apropiados si estás pasando por una fase emocional muy difícil o tienes una incapacidad física en la que no podamos prestarte el apoyo necesario. En cualquier caso, por favor, hazlo saber antes de realizar tu inscripción.
Curso de 8 horas de formación:
Mañana de 9:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00 a 19:00 horas.
Entrega de material:
Al final del curso te daremos acceso a un kit de audios de práctica de meditación mindfulness para que continúes en casa y un manual para que repases lo aprendido en el curso.
Valor/precio:
- Inscripción y reserva de plaza:
- El valor/precio es de 117 €
- Hasta el 21 de Junio de 2022, precio reducido de 107€.
- A partir del día 22 de Junio de 2022, serán 117€.
- Si vienes acompañad@ 100€ cada un@
Profesor:
- Javier Alvarez Villaescusa
Si estas interesad@ en realizar este Curso:
- Contacta con nosotros por favor para facilitarte como llevar a cabo la reserva de tu plaza.
- Whatsapp 691841814
- Email: javier@mindfulnesscanariascompassion.com
Cualquier información adicional que necesites nos la haces saber por favor, no te quedes con ninguna duda y aclararlo todo preguntándonos tantas veces como lo necesites, que para eso estamos aquí también.
Gracias por tu interés y curiosidad.
¡¡ Que seas muy feliz !!
Javier Alvarez Villaescusa
INSTRUCTOR, CEO & FOUNDER de Mindfulness Canarias Compassion