Curso Mindfulness y Compasión para el Estrés. Programa presencial MCE en 4 semanas
[box type=»bio»] Un programa psicoeducativo de autogestión y secular que te ayudará a promover y desarrollar tus propios recursos internos a traves de herramientas y estrategias que tienen el poder de mejorar y transformar tu vida.[/box]
Mindfulness Canarias Compassion te plantea esta propuesta para el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y relacionales en el ámbito personal, laboral y social que se fundamenta en la práctica de Mindfulness y la Compasión.
Mindfulness es un proceso de entrenamiento atencional que nos hace conscientes de nosotros mismos, del entorno y las personas que nos rodean momento a momento y sin juzgar. Al desarrollar e integrar esta cualidad de nuestra mente, dejamos de sentirnos arrastrados por las circunstancias diarias de nuestra experiencia, respondiendo desde otra perspectiva más amplia, ecuánime y amable.
La compasión es el componente nuclear afectivo de Mindfulness y se define como la capacidad de todo ser humano de abordar los momentos de estrés, dolor, frustración e inadecuación propios o ajenos con una actitud profunda de bondad, ternura, amabilidad y solidaridad que se une a una intención espontánea y activa de aliviar el sufrimiento.
Mindfulness no se enfoca en la dificultad misma sino en cómo te relacionas con ella.
Objetivos del programa:
Mediante un enfoque innovador y multifacético aprenderás a responder a tu experiencia difícil, sin añadir más sufrimiento a la situación que estás experimentando, lo que abre la posibilidad de apreciar, valorar y disfrutar cada vez más lo placentero y la belleza de la vida.
Adiestrarás tu mente a través del entrenamiento y focalización de la atención en una sola cosa, la atención de campo abierto y la amabilidad o bondad amorosa.
Este programa está dirigido:
A el público en general, profesionales y a todas esas personas que quieran introducirse o profundizar en la práctica de Mindfulness y Compasión.
¿Cómo es una clase?
- Tema de la semana.
- Conceptos clave.
- Compartir en grupo.
- Indagación y reflexión.
- Apoyo en tus dudas.
- Motivación.
- Meditación guiada.
¿Cómo funciona Mindfulness?
1.Interrumpiendo el ciclo de dificultad y tensión, reacción y estrés.
2.Sustituyéndolo con amabilidad y aceptación, conciencia y elección.
¿Para qué integrar Mindfulness?
Extensas investigaciones y evidencias científicas han refrendado su utilidad en la mejora de las capacidades cognitivas y la regulación emocional, mejorando el bienestar físico y mental, reduciendo considerablemente el dolor y gestionando mucho mejor el distrés y las tensiones de la vida diaria.
- Mindfulness mejora el estado de ánimo y la calidad de vida.
- Mindfulness mejora la memoria funcional de trabajo, la creatividad, la concentración y la velocidad de reacción.
- Mindfulness mejora la inteligencia emocional.
- Mindfulness mejora las funciones cerebrales y calma la parte del cerebro encargada de producir las hormonas del estrés.
- Mindfulness mejora la salud del corazón y circulatoria, reduciendo la presión arterial.
- Mindfulness reduce el comportamiento adictivo y autodestructivo.
- Mindfulness refuerza el sistema inmunológico.
- Mindfulness puede reducir el envejecimiento celular
¿Qué meditaciones hacemos?
Son prácticas sencillas guiadas por el profesor de 10 a 25 minutos que tienen que ver con el desarrollo de la conciencia corporal, atención consciente y amabilidad hacia uno mismo, la regulación emocional, la apertura al cambio y conexión con los demás seres, con énfasis en el desarrollo de emciones creativas y positivas.
El hilo conductor de este programa sigue una estructura estandarizada:
Aprenderás a prestar atención a la experiencia del momento presente, centrándonos en una cosa a la vez, esto es lo que queremos decir cuando decimos “enfoque” e iremos ampliando nuestro enfoque a un campo de conciencia abierto para progresivamente, incluir y vivir nuestras experiencias dentro de una perspectiva mucho más amplia, esto es lo que queremos decir por “amplitud”.
Comenzamos a trabajar, centrándonos en la conciencia de uno mismo, desarrollando una conciencia de nosotros mismos a través del cuerpo, la respiración, nuestros sentimientos y pensamientos, y los eventos desagradables y agradables.
Aprenderás a meditar, generando tu postura correcta y atendiendo a las actitudes básicas e intenciones que hay que llevar o traer a la practica de meditación.
La conciencia de uno mismo se desarrolla a través tanto de prácticas de meditación formales como informales, en la que llevará la atención mental consciente a cada momento presente y/o actividad en la vida diaria.
Seguimos avanzando, ampliando nuestra conciencia para incluir todos los aspectos vistos anteriormente anteriormente para continuar desarrollando el sub·tema llamado Los 6 Diamantes de la Transformación que nos conducirán a la Ecuanimidad y la Elección Consciente. Seguiremos incluyendo los sonidos, los objetos, nuestro entorno y a las otras personas.
Practicaremos movimientos conscientes, unos movimientos que se han desarrollado a partir del yoga y el pilates para seguir enraizando nuestra conciencia en el cuerpo y refinando nuestra atención consciente en las sensaciones corporales. Hablaremos y profundizaremos en los tres principales sistemas emocionales que rigen nuestra vida, en cuales de ellos se desarrolla nuestra experiencia y su interconexión.
Concluimos y valoramos este programa, además de mirar hacia el futuro – el resto de nuestras vidas: ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo vamos a mantener nuestra práctica (si es que queremos hacerlo).
Se exige un compromiso de práctica de entre 20’ y 45’ durante 6 días a la semana durante las 4 semanas. Te invitamos a que continúes en tu casa. Si necesitas supervisión nos lo haces saber, por favor.
Dependiendo del tiempo de práctica se fijan las nuevas conexiones cerebrales a través de la plasticidad cerebral y nuestro cerebro se transforma por si mismo.
El éxito del programa está directamente relacionado con tu compromiso en la práctica y no en la conceptualización de Mindfulness,
LA PRÁCTICA ES LA CLAVE.
PROGRAMA PRESENCIAL DE 4 SEMANAS EN HORARIO DE 9:30 A 13:30 HORAS CADA SÁBADO:
MAYO: DÍA 18 y 25
JUNIO: DÍAS 01 y 08
El programa en su totalidad cuenta con 20 horas presenciales que incluye el retiro de final de curso, te entregamos manual del programa, audios de meditaciones guiadas para la práctica diaria en casa, programación semanal estructurada de actividades, prácticas y lecturas.
«Al final del programa nos reuniremos de para realizar un retiro presencial de 5 horas de prácticas y silencio».
[box type=»info»] NOTA: una vez comienza el programa y se entrega material no se devuelve el dinero ni se recoge el material entregado, reteniendo el importe del primer pago del programa. En caso que cualquier incidente involuntario que obligue a abandonar dicho programa, el participante se incorporaría en el futuro al programa que se esté[/box]
PROFESORES:
- Fernando Déniz Guerra
FORMA DE PAGO
El valor/precio del programa con el material incluido (manual del programa, programación semanal de actividades, audios de meditación y retiro de silencio y práctica) es de 320€.
Forma de pago de contado a traves de transferencia bancaria, el mismo pago es la reserva de plaza para realizar el programa formativo seleccionado.
Precio reducido de 270€ si lo abonas de una sola vez o antes del 05 de Mayo de 2019.
- Pensionistas, desempleados y personas sin recursos económicos que quieran hacer el programa indispensable entrevista personal.
SI ESTAS INTERESADO/A en realizar este programa, contacta con nosotros para facilitarte el número de cuenta corriente y que procedas a la reserva de tu plaza.
Cualquier información adicional que necesites nos la haces saber por favor, no te quedes con ninguna duda y aclaralo todo preguntándonos tantas veces como lo necesites, que para eso estamos aquí también.
Al término de la misma, enviar justificante de pago por email para anotar tus datos a la lista de participantes.
Gracias por tu interés y curiosidad.
¡¡ Que seas muy feliz !!
Javier Alvarez Villaescusa
CEO, fundador de Mindfulness Canarias Compassion y teacher trainer