La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni coleccionar y correlacionar datos, sino ver el significado de la vida como un todo.
– Jiddu Krishnamurti
Educar, es amar y si podemos avanzar hacia esa utopía de la sociedad que profundamente deseamos entre la razón y el corazón, sin duda alguna, el haz de luz que alumbra ese horizonte surge del faro que es, la educación.
Sabemos de la necesidad de un cambio sustancial en la educación y de implementar otras acciones educativas transversales que conduzcan a cultivar el bienestar del docente y de este modo facilitar la interactuación con los alumnos y fomentar el cambio en las aulas, para posteriormente extender esas habilidades, ayudando a los padres a construir relaciones sanas, conscientes y pacíficas, nutriendo el vínculo familiar y social.
Por otro lado, nos encontramos en una nueva orilla, un cambio de Era, marcada por la “Transformación Digital”. Este enorme reto profesional y personal, nos exige traspasar nuestros propios límites con consecuencias para nuestra salud y el entorno más cercano sino actuamos inteligentemente aprovechando los recursos que tenemos, sean los que sean, ya que prima la rapidez frente a la perfección.
Son ya más de 10 años enseñando el poder de la atención plena y la compasión a miles de personas en todo el mundo con maravillosos y mágicos resultados. Nuestra gran experiencia y formación en protocolos científicos, avalan las propuestas de mejoras y bienestar que te ofrecemos y que venimos desarrollando en un marco global y social en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Mindfulness se ha extendiendo como una forma de contrarrestar los efectos del estrés en nuestra salud y fomentar el bienestar. Cada vez, es mayor el interés en la eficacia de los enfoques o intervenciones basadas en mindfulness en la investigación básica, especialmente en neurología y en el ámbito educativo, en el deporte y el entorno empresarial.
En MCC y mediante nuestros programas psicoeducativos y psicosocioeducativos ejerce un liderazgo consciente en el espacio de la educación actual con sus enormes desafíos sociales y digitales.
Hoy nos vemos obligados a actuar con sensibilidad, responsabilidad, firmeza y sabiduría para el bien del conjunto social, desarrollando la consciencia y la bondad para el florecimiento de la humanidad.
Nuestra propuesta formativa y transversal, tiene como meta la incorporación de la atención plena y la práctica meditativa en el desarrollo de la enseñanza educativa, cultivando la calma, el enfoque, la compasión, la conexión y el silencio interior, con el fin de alcanzar un clima de serenidad en las aulas, creando entornos emocionales afectivos y atentos que faciliten el aprendizaje.
El entrenamiento atencional de Mindfulness y el generativo de la Compasión se facilita en formato presencial, on line o mixto, atendiendo a las necesidades y adaptando la formación a la realidad del Centro Educativo, docentes, niños, jóvenes y familias.
El objetivo global se alcanza mediante fases formativas o de forma gradual mediante talleres o píldoras formativas.
Contacta con nosotros y te informamos ya que podríamos hacerlo presencial, on line o mixto.
Este sería el plan global o local dependiendo de las necesidades o intenciones.
- Implementación de Mindfulness en las escuelas, colegios o guarderías.
- Mindfulness para docentes.
- Mindfulness para niños.
- Mindfulness para jóvenes.
- Mindfulness para familias.