Seminario de iniciación de Mindfulness y Compasión en un fin de semana
Seminario psicoeducativo de autogestión que te ayudará a conocer y desarrollar tus propios recursos internos a través de herramientas y estrategias que tienen el poder de mejorar y transformar tu vida.
Atendiendo a las demandas personales, laborales y sociales de las personas en la vida diaria, te propone este formato adaptado del original “programa de 8 semanas” para que puedas acceder a él e integrarlo en tu vida, en un formato de fin de semana en abierto para todas las personas con o sin experiencia previa.
Mindfulness es un proceso de entrenamiento atencional que nos hace conscientes de nosotros mismos, del entorno y las personas que nos rodean momento a momento y sin juzgar. Al desarrollar e integrar esta cualidad de nuestra mente, dejamos de sentirnos arrastrados por las circunstancias diarias de nuestra experiencia, respondiendo desde otra perspectiva más amplia, ecuánime y amable.
La compasión es el componente nuclear afectivo de Mindfulness y se define como la capacidad de todo ser humano de abordar los momentos de estrés, dolor, frustracción e inadecuación propios o ajenos con una actitud profunda de bondad, ternura, amabilidad y solidaridad que se une a una intención espontánea y activa de aliviar el sufrimiento.
Mindfulness o la Atención Plena, no se enfoca en la dificultad misma sino en cómo te relacionas con ella.
Objetivos del seminario:
Que conozcas e integres Mindfulness y Compasión en tu vida para aprender a responder y no a reaccionar ante los eventos con los que nos relacionamos diariamente en lo cotidiano de la vida. Comprender cómo funciona la mente y su relación íntima con el cuerpo, pensamientos y emociones. Descubrir estrategias de gestión ante las dificultades que se presentan momento a momento, aprender a meditar y construir esa otra voz compasiva que te sostenga y rescate en situaciones estresantes para suavizar el sufrimiento.
Es un seminario muy interesante y completo que te ayudará a ir desarrollando otra forma de ser y de estar contigo y en en el mundo. Todo ello reforzado con un manual y audios de meditación para que continúes después a tu propio ritmo en casa o sigas con nosotros profundizando en la práctica.
Estructura formativa del seminario:
Aprenderás a prestar atención a la experiencia del momento presente, centrándonos en una cosa a la vez, esto es lo que queremos decir cuando decimos “enfoque” e iremos ampliando nuestro enfoque a un campo de conciencia abierto para progresivamente, incluir y vivir nuestras experiencias dentro de una perspectiva mucho más amplia, esto es lo que queremos decir por“amplitud”.
El primer día nos centraremos en la conciencia de uno mismo, desarrollando una conciencia de nosotros mismos a través del cuerpo, la respiración, nuestros sentimientos y pensamientos, y los eventos desagradables y agradables.
Aprenderás a meditar, generando tu postura correcta y atendiendo a las actitudes básicas e intenciones que hay que llevar o traer a la practica de meditación.
La conciencia de uno mismo se desarrolla a través tanto de prácticas de meditación formales como informales, en la que llevará la atención mental consciente a cada momento presente y/o actividad en la vida diaria.
En el segundo día, ampliaremos nuestra conciencia para incluir todos los aspectos vistos anteriormente anteriormente para continuar desarrollando el subtema llamado Los 6 Diamantes de la Transformación que nos conducirán a la Ecuanimidad y la Elección Consciente. Seguiremos incluyendo los sonidos, los objetos, nuestro entorno y a las otras personas.
Practicaremos movimientos conscientes, unos movimientos que se han desarrollado a partir del yoga y el pilates para seguir enraizando nuestra conciencia en el cuerpo y refinando nuestra atención consciente en las sensaciones corporales. Hablaremos y profundizaremos en los tres principales sistemas emocionales que rigen nuestra vida, en cuales de ellos se desarrolla nuestra experiencia y su interconexión. Ya en la semana siete practicaremos y de consolidaremos lo aprendido.
Concluimos y valoramos este curso intensivo, además de mirar hacia el futuro – el resto de nuestras vidas: ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo vamos a mantener nuestra práctica (si es que queremos hacerlo).
Se exige un compromiso de práctica de entre 20’ y 45’ durante 6 días a la semana.
Dependiendo del tiempo de práctica se fijan las nuevas conexiones cerebrales a traves de la plasticidad cerebral y nuestro cerebro se transforma, esto también genera un espacio, y una distancia entre nosotros mismos y nuestro comportamiento, dejamos de reaccionar y aprendemos a responder. Te invitamos a que continúes en tu casa. Si necesitas supervisión nos lo haces saber, por favor.
El éxito del programa hacia el cambio, la mejora o la transformación esta directamente relacionado con tu compromiso en la práctica y no en la conceptualización de Mindfulness, LA PRÁCTICA ES LA CLAVE.
Horario formativo:
13 y 14 de Abril de 2019
Dia 23 sábado: de 10.00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Dia 24 domingo: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
Lo que hacemos en este programa está centrado en el cultivo y desarrollo de tres habilidades, la atención focalizada, la conciencia de campo abierto y la amabilidad. Desarrollarás estas habilidades desde un enfoque multifacético e innovador y las aprenderás a utilizar en todos los diferentes ámbitos de tu vida.
Profesor:
- Javier Alvarez Villaescusa
Forma de pago:
El valor/precio del seminario es de 180 €.
Forma de pago de contado a través de transferencia bancaria, el mismo pago es la reserva de plaza y derecho a asistir y realizar el Seminario de iniciación de Mindfulness y Compassion.
• Pensionistas, desempleados y personas sin recursos económicos que quieran hacer el seminario indispensable entrevista personal.
SI ESTAS INTERESADO/A en realizar este seminario, contacta con nosotros para facilitarte el número de cuenta corriente y que procedas a la reserva de tu plaza.
Cualquier información adicional que necesites nos la haces saber por favor, no te quedes con ninguna duda y acláralo todo preguntándonos tantas veces como lo necesites, que para eso estamos aquí también.
Al término de la misma, enviar justificante de pago por email o WhatsApp para apuntarte en la lista de participantes.
Gracias por tu interés y curiosidad.
¡¡ Que seas muy feliz !!
Javier Alvarez Villaescusa
CEO, fundador de Mindfulness Canarias Compassion y teacher trainer