Canario pionero

en Mindfulness, SATI

Sobre MCC

Mindfulness Canarias Compassion@ es pionera y la 1ª Academia en Canarias para la enseñanza de Mindfulness o Atención Plena, la Compasión, la AutoCompasión, Inteligencia Emocional, Educación Emocional y Social, mediante programas psicoeducativos de autogestión, seculares y estructurados, siguiendo estándares internacionales, código de buenas prácticas y protocolos científicos MBPM, MSC, MBSR/REBAP internacional.

Socios fundacionales de MIESES GLOBAL ORG. para la excelencia, la salud empresarial y la sostenibilidad, alineados con los ODS de Naciones Unidas.

Capacitación Profesional en Instructor/a de Mindfulness, INFÓRMATE sin compromiso !!

MISIÓN

“Nuestra misión está conectada con el sentimiento y deseo de que todos los seres humanos, sean felices y esten libres de sufrimiento y para ello promovemos el desarrollo de la conciencia en los diversos ámbitos de la sociedad”.
VISIÓN

Crear una sociedad mas consciente, amable y saludable a través de la promoción e implementación de Mindfulness en áreas como la educación, la sanidad, las empresas e instituciones.
Difusión del conocimiento y la importancia de las técnicas contemplativas de oriente en occidente desde un enfoque secular.

VALORES

En Mindfulness Canarias Compassion nos sentimos comprometidos con una serie de valores:

El valor de mindfulness, la atención plena, de la conciencia, la presencia y la bondad amorosa como semillas de transformación individual y evolutiva de nuestra sociedad.

El valor de la conexión personal, la autenticidad, la honestidad, la curiosidad, la creatividad y de vivir con libertad cada instante de la vida.

El valor del ser humano y su potencial desde una perspectiva holística, integrando y armonizando cuerpo, mente, corazón, el espíritu y las relaciones con todos los seres.

Javier Alvarez Villaescusa

CEO & FOUNDER DE MCC

Hola, me llamo Javier y soy un hombre en constante cambio y aprendizaje, intenso y profundo, apasionado y afable que le maravilla el silencio y el poder de la naturaleza. Creo firmemente en el poder transformador de las personas, “dado que mi propio autoensayo refuerza ésta convicción. 

La comodidad y lo lineal me disgusta, me siento bien y cómodo ante retos y desafíos, éste es mi estado natural condicionado quizás por haber sido parido antes de tiempo por un cuadro grave de estrés en mi bella madre y la utilización in extremis del fórcex.

Tengo muy presente todo lo que me queda aún por aprender, descubrir, explorar, mejorar y experimentar para saber, y ahora con el salto hacia una nueva era, se me escapa media sonrisa al tiempo que suspiro por el inmenso reinicio que tenemos todos que hacer tanto a nivel personal y como comunidad global.

Nací entre la calidez y el color dorado de Gran Canaria y el brillante y húmedo verdor de Asturias, lugar de origen de mi emigrante familia; entender y equilibrar ambos entornos en mi interior así como mi estado no ordinario de conciencia provocado durante mi alumbramiento, ha sido lo reconozco,  un extraordinario trabajo de consciencia. 

El hilo conductor de mis primeros 25 años fueron prueba/error/acierto/aprendizaje comenzando en la empresa familiar hasta empresas de primer nivel en Canarias convirtiéndome en un eficiente, rentable y amable, líder ejecutivo, conquistando grandes retos y desafíos en empresas de gran consideración y prestigio en las Islas Canarias. Trabajar junto a profesionales altamente cualificados y de enorme talla en el servicio me ayudaron ampliamente a superar mis propias expectativas, aportando un gran valor social y autoconocimiento personal/profesional.

Los últimos 12 años tras la irrupción de la anterior crisis económica de 2008 y que como consecuencia hicieron tambalear mis cimientos, me planté para liderar mi propia carrera profesional y desarrollar mi transformación.  

Me formé con los líderes en España, América y Reino Unido en Mindfulness, Self Compassion y Espiritualidad basado en la Ciencia, que me enseñaron e inspiraron para transmitir esta maravillosa metodología que tiene la capacidad de transformar la vida de las personas. Mi gran experiencia personal/profesional y formación me otorgan de legitimidad para guiar y facilitar a las personas recursos para su desarrollo personal, profesional y espiritual.

Recuerdo como en mi propio aprendizaje a medida que iba integrando Mindfulness, tuve un insight, una visión clara, a esto sería a lo que me dedicaría el resto de mi vida . 

Y así fue, a partir de ese momento, me dediqué en cuerpo y alma a la difusión, promoción y enseñanza de la Atención Plena con inquebrantable determinación y belleza. Más de 10 años y miles de personas desde niños, jóvenes, universitarios, empresarios, docentes, ingenieros, funcionarios, amas de casa, abuelos y abuelas, asociaciones, instituciones, ferias, radio, etc. me dieron la oportunidad de crecer, de mirarme junto a ellos para compartir y seguir creciendo, contribuyendo a realizarme como ser humano y profesional con un propósito muy claro, ayudar a las personas a transformar su estado mental o consciencia y poner paz y claridad en sus vidas, en sus familias y en el mundo, a todos y todas, infinitas gracias.

Mindfulness tiene varios escenarios o vías para su enseñanza y aplicación social. De manera laica y secular va desde la terapia clínica mediante terapias de 3ª y 4ª generación, pasando por la educación a través de programas psicosocioeducativos para el desarrollo de competencias y habilidades o su corriente milenaria y tradicional a través del estudio del Dharma para la realización y desarrollo del Ser.

Genéricamente nuestras creencias, las impresiones de nuestras experiencias a modo de carencias e inseguridades se esconden en el abismo de nuestra mente, en la biblioteca del hipocampo y sin darnos cuenta, sino estamos atentos/as nuestro subconsciente dirige nuestras vidas, repitiendo una y otra vez situaciones muy similares a veces con el mismo personaje u otro diferente, es como si entráramos en un bucle donde reproducimos sin opciones las mismas historias provocando en nosotros sentimientos de frustración, bloqueo y sensaciones de dolor y vacío.

A ese dinamismo le sumamos también el tirón energético que ejerce las responsabilidades y obligaciones de la vida diaria y cotidiana, ¿qué nos queda en definitiva?, muy poco espacio para nuestra voluntad. La inquietud o la agitación mental, es lo que nos priva de conquistar nuestras más elevadas metas y alcanzar las más nobles virtudes.

En el momento que empiezas a ser consciente de ti mismo/a suceden enormes cambios en la percepción que exigen de la más absoluta observación, objetividad, apertura mental y corporal. Maniobras en la expresión de la vida diaria con una enorme ventaja ya que eres capaz de contemplar tu propia mente y responder de forma consciente y creativa a cualquier estímulo. 

Ésta observación personal que va sucediendo gradualmente si incorporas la práctica de Mindfulness como una actividad diaria más en tu vida, da paso con el tiempo a un estado mental superior de metacognición conocido como Mindsight, en el que eres capaz de observar el movimiento total de tu propia mente como un todo. 

Pero esto ya es otro nivel, esta es otra historia.

Lo importante en todo camino es dar el primer paso, cómo se dice en el kaizen “un viaje de mil millas comienza con un primer paso”.

Me presento como emprendedor, instructor, mentor, consultor y conferenciante.

 

  • Pionero y divulgador incansable de Mindfulness y sus bondades.

  • CEO & FOUNDER de Mindfulness Canarias Compassion®.

  • CEO & CO-FOUNDER de Mindfultopia®.

  • Ex-Presidente Nacional de AEMIND (Asociación Española de Mindfulness y Compasión).

  • Socio fundacional y miembro de la junta directiva de MIESES Global para la excelencia, la salud empresarial y la sostenibilidad.

  • Partner de CAE en el Parque Tecnológico de Paterna, Valencia.

  • Profesor de la Fundacion MAPFRE Guanarteme.

  • Ponente del IDDA Instituto de Desarrollo Directivos del Atlántico.

  • Profesor Certificado Internacional en Mindfulness y Compasión por BreathWorks, UK. Protocolo MBPM (Mindful Based Pain Management).

  • Profesor Certificado Internacional en Mindful Self Compassion por Center for MSC en San Diego, California.Protocolo MSC (Mindful Self-Compassion).

  • Profesor Certificado Internacional en Reducción de Estrés por REBAP International. Protocolo MBSR (Mindful Based Stress Reduction).

  • Formado en ODS – Agenda 2030.

  • Estudiante de SRF – Self Realization Fellowship.

  • Terapeuta por el Centro de Terapias Manuales y Alternativas.

  • Maestría de REIKI.
  • Monitor Deportivo y Monitor en Aire Libre e Interpretación del Medio.

  • Cuidador de Enfermos de Alzheimer.

  • Formado en Prevención Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Corporativa por la Red del Observatorio Internacional de RSC.

  • Agente de Innovación y Máster de Emprendedores.

Compañera de Equipo

Psicoterapia 3ª Generación en MCC

Cristina Rocha Gómez – PSICOTERAPEUTA DE 3ª GENERACIÓN

Mi nombre es Cristina, licenciada en psicología e historia del arte, terapeuta Gestalt, estudios en PNL y profesora internacional certificada de Mindfulness y Compasión acreditada por RespiraVida BreathWorks.

Inquieta por naturaleza pero ya más serena, dirijo este apasionante proyecto desde hace unos años dada mi vocación y pasión que son las personas.

Tras 25 años desarrollando una labor de formadora internacional de merchandaiser con una multinacional, la vida me trajo varias complicaciones graves en mi salud. Sin saber cómo gestionar toda la confluencia de emociones que me estaban surgiendo, llegué a Mindfulness, lo que me ayudó a relacionarme con las experiencias de la vida de una forma saludable. 

A partir de ese momento comencé a formarme y especializarme en diferentes disciplinas para ayudar a realizar un cambio de paradigma en la sociedad y como no centrarme en la educación, que es mi pasión y la base para construir una sociedad atenta, consciente, amable, justa y empática.

Tras varios años implementando mindfulness en centros educativos y otros ámbitos en Canarias, decidí crear y desarrollar Mindfultopia, un proyecto global de educación que integra los tres pilares básicos y fundamentales de la educación: padres, docentes y niños.

Digamos que a través de mi actitud ante la vida y mi aprendizaje deseo poner mi grano de arena para crear un mundo más humano. Puede sonar a una utopía, pero yo ya he tomado las riendas de mi vida y de este modo atender mi propósito.

Soy experta en Mindfulness en la educación, Psicóloga, Terapeuta Gestalt, Inteligencia Emocional, Educación Emocional y Social, Creatividad y Talento. 

“El cambio de vida experimentado tras mi acercamiento a mindfulness, es lo que me mueve a querer expandir este conocimiento hacia diferentes ámbitos. Siento que deseo compartir estas herramientas, ayudando a encontrar la paz en el momento presente”.

Mindfulness Canarias Compassion

©Todos los derechos reservados

Nuestras sedes:

­Sede en Gran Canaria
Calle Luchana, 34.                             Las Palmas de Gran Canaria.   Javier  Villaescusa                         +34 691 841 814

 

Delegación en Valencia
Edificio Montecarlo “Mindfultopia Avinguda el Vedat, 21-4ª-oficina 1 Torrent - Valencia. Cristina Rocha Gómez                   +34 637 701 779

 

Somos seres sociales

Somos sociales

Design by MINDFULNESS CANARIAS COMPASSION ®